Conceptos claves que me favorecen en mi carrera de psicología industrial( parcial Psic. Empresarial).

Una empresa es una organización que puede ser económica o social y esta se dedica a producir bienes o servicios con el fin de cubrir necesidades para obtener sus beneficios.

Una empresa está constituida por varios elementos como son; su estructura, la actividad y sus funciones.

La estructura de una empresa esta compuesta por lo que es la organización jerárquica; esta clasifica los niveles de autoridad y responsabilidades dentro de la empresa. Tenemos también lo que es el área funcional; esta clasificación está compuesta por lo que es el cuerpo de departamentos en general como departamento de recursos humanos, ventas, finanzas, entre otros. Y también tenemos lo que es el reglamento interno de la empresa; esta abarca lo que son las políticas que guían las operaciones de dicha empresa.

La actividad

La actividad en una empresa está compuesta por factores, primario, secundario y terciario, estos abarcan lo son las manufacturas , la construcción, la agricultura, minería, servicios como transporte, educación, turismo, entre otros aspectos. Esto va a depender el fin con el que fue elaborada, ya sea comercialmente, industrial o tecnológica.

   Las funciones principales de una empresa

La empresa tiene varias funciones dentro de estas están lo que es planeación de estrategias, la producción, ventas, mercadeo, finanzas, entre otras.

El rol de un psicólogo industrial es mejorar la productividad de una empresa, teniendo en cuenta el bienestar de los empleados y de la misma.

Un psicólogo Industrial debe de mostrar habilidades para realizar un buen trabajo en lo que es un análisis de datos, tener una buena comunicación, destreza para la resolución de conflictos, cierto liderazgo, y diseñar estrategias organizacionales. Ser especialista en el área de selección de personal , desarrollo de la organización y la evaluación del desempeño es de suma importancia dentro de las características que debemos de presentar como futuros psicólogos industriales.

Las actividades que desarrollamos los psicólogos industriales dentro de una empresa  abarca desde lo que es el reclutamiento de personal hasta la motivación y el bienestar de los empleados, además de la capacitación y desarrollo de los mismos, también tenemos a nuestra responsabilidad lo que es tener un buen clima organizacional, la evaluación de sus desempeños y la prevención de riesgos laborales, con que hemos podido leer hasta ahora nos damos cuenta de la importancia que tiene la presencia de un psicólogo industrial en una empresa.

Un polimata es una persona con habilidades y destrezas en múltiples áreas, la ventaja de tener un polimata en una empresa es que son capaces de desenvolverse en diferentes campos al mismo tiempo permitiéndonos encontrar posibles soluciones creativas a problemas complejos, mientras que los multipotenciales son personas con habilidades en múltiples áreas, pero estos no siempre logran la culminación de todas, las ventajas de tener una persona multipotencial en una empresa es que gracias a su curiosidad y fácil adaptación aprenden rápido y conectan ideas en diferentes áreas.

La marca corporativa de una empresa es la parte que la empresa le muestra al público, esta va más allá de lo que es un simple logo o eslogan. Es la forma en la que el público, empleados  e inversionistas nos perciben.

Dentro de los elementos de una marca está lo que es la identidad visual; esta abarca lo que son los colores de la empresa, logo, tipografía y demás elementos gráficos que representan la empresa. Tenemos lo que es la propuesta de valor; esta es la nos describe lo que hace única a la empresa y cuáles beneficios nos ofrece cómo clientes. Están lo que son misión y visión de la misma, estos nos reflejan los objetivos de la empresa. La cultura empresarial, que son los valores, creencias y prácticas que guían las acciones de la organización, entre otras.

Marca personal de los colaboradores

Cuando hablamos de marca personal de los colaboradores estamos hablando de la percepción, la reputación e imagen que presentan de sí mismos en el entorno laboral. La marca personal no sólo beneficia a la persona, sino también que causa un impacto positivo en la empresa, ya que los trabajadores con buenas marcas personales ayudan a la credibilidad y el éxito de la empresa.

El posicionamiento empresarial

Este es el lugar en el que una empresa se estable en las mentes de los clientes, empleados y socios, haciendo diferencia de sus competencias.

La marca corporativa es la base del posicionamiento. Elementos como el logotipo, los valores y la cultura organizacional son claves para construir una percepción única en el mercado.

Cómo mencione anteriormente el psicólogo industrial juega un papel fundamental en lo que es el desempeño y desarrollo de una empresa, ya que gracias a sus conocimientos y habilidades favorecen al crecimiento tanto organizacional como el bienestar de los colaboradores.

Mi rol como psicóloga industrial, considerando el perfil, funciones y su relación con los conceptos ya antes mencionados. Mi perfil como profesional debo de tener presente lo que es la formación, debo ser especializado en psicología con un enfoque en el comportamiento organizacional y laboral. Tener la capacidad de analizar datos para la evaluación de procesos y resultados. Buena comunicación para la interacción con los diferentes departamentos.Habilidad para diseñar e implementar estrategias enfocadas en el desarrollo de las personas y la cultura empresarial. Innovación y adaptabilidad ante los cambios del mercado laboral.

10 ideas de Psicología Industrial | ilustraciones, disenos de unas ...

Un psicólogo industrial está para mejorar el desempeño de los empleados, evalúar el clima organizacional y proponer intervenciones para fortalecer la cohesión del equipo. Reclutamiento y desarrollo de talento: Diseñar procesos de selección que aseguran la contratación de los perfiles más adecuados (incluyendo polímatas y multipotenciales).

Crear programas de capacitación y desarrollo para potenciar habilidades clave en los colaboradores. Apoyar en la gestión de planes de carrera y sucesión dentro de la empresa.

El psicólogo industrial actúa como un puente entre los objetivos organizacionales y las necesidades humanas, generando un equilibrio que potencia tanto el desarrollo de los colaboradores como el crecimiento estratégico de la empresa.

Podemos llegar al punto de concluir, puntualizando una vez más la importancia de la presencia de un psicólogo industrial en una empresa, puesto que su especialidad es el estudio del comportamiento humano en el ámbito laboral, y su objetivo es el crecimiento de la empresa teniendo en cuenta los valores, derechos y beneficios tanto de los empleados como de la empresa.

Referencias;

(WIKIPEDIA)

( Copilot )

(KAROLAY De La Cruz )

Write a comment ...

Write a comment ...